Práctica de Mindfulness...
Leer másPráctica de Mindfulness...
Leer másPráctica de Mindfulness...
Leer másAtención plena significa estar despierto
Preguntate:
¿Estoy despierto?
¿Dónde está mi mente ahora?
Traela aquí, a donde tu estas
Cuanto más comprendamos nuestra propia mente, mejor entenderemos a los demás.
Llega un momento en el que empezamos a reconocer el carácter común de nuestra condición humana, así como el sufrimiento que nosotros mismos nos creamos, lo que hace que indaguemos en nuevas formas de liberarnos de dicho sufrimiento.
Si somos más receptivos, pacíficos y menos críticos y egoístas, todo el mundo acabará siendo mucho más amoroso y pacífico y menos crítico y egoísta.
El mundo es como un barco, sacudido por las tormentas de la codicia, el odio y el miedo.
¿Podemos convertirnos en una de esas personas que ayudan a mantener el barco a flote?
Joseph Goldstein
Vas a comenzar esta meditación
adoptando una postura cómoda,
en un asiento, un cojín o
dónde te sea más conveniente.
Procura permanecer con la espalda recta, los hombros hacia atrás, relajados y la cabeza erguida.
Cierra los ojos. Trata de mantener
en todo momento el cuerpo
inmóvil……………………………
Vas a focalizar toda tu atención
en la respiración.
Identifica la parte
de tu cuerpo donde
te es más fácil mantener
la atención en la respiración.
Quizás en la nariz al entrar y salir el aire, o en el pecho al inspirar y al expirar, o quizás en el estomago que se infla y se desinfla suavemente al entrar y salir el aire.
Experimenta las sensaciones que sientes al entrar y salir el aire en
el lugar del cuerpo que has elegido, momento a momento…
Si aparecen pensamientos, déjalos pasar, no te quedes con ninguno,
y sin juzgar, gentilmente vuelve a focalizar toda tu atención en la
respiración………………………..
………………………………………………………………………………
Los pensamientos y sentimientos
aparecen en la mente, como las nubes en el cielo, sin que por ello cambien su esencia. Déjalos pasar, sin juzgar…………………………
……………………………………..
Vas a centrar ahora toda tu atención en los sonidos que
escuchas……………………………Deja que lleguen todos los sonidos internos y externos
………………………………………………………………………………
Deja que fluyan sin querer aferrarte a nada…………………
Vas a centrar toda tu atención en los sonidos……………………………………..
………………………………………
………………………………………………………………………………
Vuelve tu atención a la respiración sin modificarla. Vive la experiencia tal y como es.
Permítete permanecer en el aquí y en el ahora…………………………
………………………………………………………………………………
Para terminar, agradécete con afecto el haberte permitido tener esta experiencia………………….
………………………………………………………………………………
…pero la perdemos al quedarnos estacionados en los diferentes estados de ánimo que experimentamos.
Ancho
reposo,
agua
quieta,
clara, serena sombra,
saliendo
de la acción como salen
lagos de cascadas,
merecida merced,
pétalo justo,
ahora
boca arriba
miro
correr el cielo,
se desliza
su cuerpo profundo,
¿adonde
se dirige
con sus peces, sus islas
sus estuarios?
El cielo
arriba,
abajo
un rumor
de rosa seca,
crujen pequeñas cosas,
pasaninsectos como números:
es la tierra,
debajo
trabajan
raíces,
metales,
aguas
penetran
nuestro cuerpo,
germinan en nosotros.
Inmóviles un día,
bajo un árbol,
no lo sabíamos:
todas las hojas hablan,
se cuentan
noticias de oíros árboles,
historias de la patria,
de los árboles,
algunos aún recuerdan
la forma sigilosa
del leopardo
cruzando entre sus ramas,
como dura
neblina,
otros
la nieve huracanada,
el cetro
del tiempo tempestuoso.
Debemos
dejar que hable
no sólo,
la boca de los árboles,
sino todas las bocas,
callar,
callar en medio
del canto innumerable.
Nada es mudo en la tierra:
cerramos
los ojos
y oímos
cosas que se deslizan,
criaturas que crecen,
crujidos
de madera invisible,
y luego,
el mundo,
tierra, celestes aguas,
aire,
todo
suena
a veces
como un trueno
otras veces
como rio remoto.
Tranquilidad, reposo
de un minuto,
de un día,
De tu profundidad recogeremos
metales,
de tu apariencia muda
saldrá la luz sonora,
así será la acción purificada.
Así dirán los hombres,
sin saberlo,
la opinión de la tierra.